
Corría el año 1956. Tiempos de franquismo, de hambre, de represión... También de folclore, de fiesta nacional, de reivindicación de




Corría el año 1956. Tiempos de franquismo, de hambre, de represión... También de folclore, de fiesta nacional, de reivindicación de
3 Cebollas
6 Zanahorias
2 Puerros
4 Dientes de ajo
1 Lt. Vino tinto
2 Hojas de Laurel
½ Lt Caldo de carne
Harina
Nuez moscada
2 Clavos
Pimienta negra
½ Vasito vinagre
Aceite de oliva
Agua
Brandy
El rabo cortado en trozos, se pone en adobo unas 12 horas con el vino, las hierbas y las verduras (Cebollas, Zanahorias, Puerros)
A la hora de preparar el guiso, se sacan los trozos de rabo del adobo, se secan, se pasan por harina y se fríen para sellar en aceite.
Se rehogan las verduras a fuego lento, se flambea con brandy y se añade la sal y la pimienta
Se añaden los trozos de rabo ya fritos y se añade el vino, el vinagre, las hierbas y un poco de caldo, la carne tiene que estar cubierta. Se pone a cocer a fuego lento durante dos a tres horas. Se va removiendo para que no se pegue y si se va espesando demasiado se añade algo de caldo. Se rectifica de sal y pimienta. El rabo debe quedar blandísimo, que se deshaga.
Si os gusta la salsa fina, se pasa todas las verduras por el chino y ya esta
ARNOLD NEWMAN
Newman nació en Nueva York en 1918 y estudió arte en